Los documentos de Fraccional ✍️ - Imágen del blog

      Los documentos de Fraccional ✍️

      Muchas veces nos preguntan si invertir en Fraccional requiere firmar muchos papeles. La respuesta es simple: no. Solo necesitas firmar un documento digital, y ese documento se llama Mandato.


      Este Mandato es la clave que hace posible todo el modelo legal detrás del fraccionamiento de propiedades en. Te explicamos cómo funciona:


      El Mandato: tu llave de entrada a las Fracciones

      Al firmar este Mandato, nos autorizas a actuar por ti para ejecutar todos los actos jurídicos necesarios para hacer legalmente válida tu inversión en Fraccional.


      Dicho de forma simple: tú das la orden general, y nosotros ejecutamos por ti todos los pasos que normalmente requerirían tu firma individual. Esto no solo es legal, sino que también está optimizado para que el proceso sea digital, ágil y escalable.


      Este Mandato permite, entre otras cosas:

      • Firmar una Promesa de Suscripción de Acciones (cuando se inicia la inversión)

      • Firmar el Contrato de Suscripción de Acciones (una vez se complete el financiamiento del proyecto)

      • Adherir automáticamente al Pacto de Accionistas correspondiente

      • Comprar o vender tus fracciones si así lo decides

      • Informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) y otras autoridades de tus movimientos

      • Incluso usar tus dividendos futuros para comprar nuevas fracciones automáticamente a modo de reinversión


      ¿Y qué pasa con los demás documentos?

      Todos los demás contratos que mencionábamos antes (Promesa, Suscripción, Pacto, Compraventa, etc.) siguen existiendo, pero tú no tienes que firmarlos uno por uno cada vez que inviertes o vendes.


      Cuando firmas el Mandato, nos das facultades para firmarlos por ti, en los términos que tú mismo autorizas al momento de invertir a través de la plataforma. Y no te preocupes: siempre puedes revisar los modelos de todos esos documentos antes de invertir.


      Así, simplificamos la experiencia sin sacrificar respaldo legal.


      ¿Por qué este sistema es una innovación?

      Muchas plataformas en Latinoamérica optan por fraccionar propiedades a través de blockchain. El problema es que, en Chile, ese tipo de propiedad digital no tiene validez legal si no va acompañado de documentación tradicional (el famoso “papel”).


      Nosotros no abandonamos la tecnología, pero decidimos construir desde lo legal hacia lo digital. En vez de esperar que cambien las leyes, nos adaptamos a la normativa actual para que tú puedas invertir hoy, con total respaldo legal y 100% digital.


      ¿Quieres ver el documento que firmarías?

      Puedes revisar el modelo de Mandato aquí.

      Y si aún tienes dudas, estamos siempre disponibles para ayudarte.

      También te podría interesar 👀