No pagues tu hipoteca... tan rápido

      Antes de seguir leyendo, haz esta prueba. Responde con verdadero o falso:

      • ¿Un pie grande te ahorra intereses?

      • ¿15 años de plazo es mejor que 30?

      • ¿Pagar antes el crédito te ahorra dinero?

      • ¿La tasa de interés es lo más importante?

      • ¿Tener tu casa pagada es más seguro?

      Spoiler alert: todas son falsas.

      Sí, sabemos que esto va contra todo lo que te han dicho sobre la casa propia, pero quédate porque lo vamos a explicar con lógica y números, no con opiniones.

      ¿Pagar la casa o tener el dinero trabajando para ti?

      Imagina que tu casa vale 500 mil dólares. Si la compras al contado, tendrás cero deuda, pero todo tu dinero estará inmovilizado. No generará más que la plusvalía de la propiedad, que –dato importante– no depende de si la casa está pagada o hipotecada.

      En cambio, si tomas una hipoteca y mantienes esos 500 mil dólares invertidos, tendrás lo mejor de dos mundos: una casa en propiedad y un millón de dólares en activos (casa + dinero invertido), incluso si la deuda sigue ahí.

      ¿Y si mañana quisieras pagar la casa completa? Podrías. Pero mientras tanto, ese dinero está trabajando para ti. Esa es la clave: no es pagar rápido, es poder pagar cuando quieras.

      Pero... ¿no se paga más interés así?

      Correcto. Con un crédito más largo, terminas pagando más intereses. ¿Y? Si inviertes la diferencia, ganas mucho más.

      Veámoslo con números simples: tus $500.000, invertidos a una rentabilidad del 6% anual durante 30 años, se transforman en más de 3 millones de dólares. Mientras tanto, los intereses totales de una hipoteca de 500 mil al 6% rondan el millón de dólares.

      Resultado: casa pagada + plusvalía + 2 millones extra en tu cuenta bancaria. Pagar al contado, en este escenario, sería un error de 2 millones.

      El banco quiere que pagues rápido. ¿Por qué tú también?

      Te ofrecen hipotecas a 15 años con tasas más bajas. Suena tentador. Pero no lo hacen para ayudarte, lo hacen porque quieren recuperar su dinero rápido y volver a prestarlo.

      Ellos ganan cuando tú les pagas rápido. Tú ganas cuando tu dinero está disponible, líquido y generando.

      Franco vs. Franca: el caso real de por qué no debes correr

      Franco tomó hipoteca a 15 años y paga $4.219 al mes. Franca tomó una a 30 años y paga $2.998, ahorrando $1.221 cada mes que invierte al 6%.

      Después de 30 años, ambos tienen exactamente lo mismo: casa pagada y $1.2 millones invertidos. ¿La diferencia? En el año 10 pierden su empleo. Franco no tiene ahorros y pierde la casa. Franca tiene casi $200.000 invertidos que la salvan.

      Conclusión: no se trata de tener la casa pagada, sino de poder pagarla si lo necesitas. La liquidez y el control financiero te dan seguridad, no una escritura sin deuda.

      ¿Y si no eres tan ordenado como Franca?

      Ahí está el verdadero riesgo. Si no inviertes la diferencia, si te gastas el dinero en viajes, autos y gustos, entonces sí: mejor paga la casa. Pero si puedes ser disciplinado, el apalancamiento financiero puede jugar a tu favor.

      Por eso en Fraccional creemos en invertir con inteligencia, liquidez y diversificación. Puedes entrar al mercado inmobiliario con fracciones desde US$100, sin inmovilizar tu capital.

      Este tipo de decisiones rara vez son blanco o negro. Pero lo importante es entender cómo funciona el dinero y cómo puedes ponerlo a trabajar para ti, en lugar de dejarlo estancado en ladrillos. Si este blog te hizo cuestionar lo que creías sobre tu hipoteca, entonces hizo su trabajo.

      ¿Te interesó este tema? Arriba tienes el video completo donde te explicamos esto en detalle, junto a muchos otros videos con ideas similares que te pueden ayudar a tomar mejores decisiones financieras. ¡Échales un vistazo!

      También te podría interesar 👀