¿Un mercado Fraccionario para Negocios Inmobiliarios?

El panorama inmobiliario ya no es el de hace unos años. Las protestas, la pandemia, los bonos estatales, la inflación y las tasas altas dejaron huellas profundas. Hoy vemos menos bancos prestando, menos fondos invirtiendo y un flujo constante de capital saliendo del país. En este nuevo escenario, levantar capital para un proyecto inmobiliario se ha vuelto lento, difícil y altamente competitivo.
Los montos son altos y los procesos son cada vez más exigentes. Si no cuentas con un socio institucional o respaldo bancario, sacar adelante tu proyecto puede parecer una odisea. Muchos gestores terminan cediendo más equity del que querían, o peor aún, dejando morir oportunidades valiosas por no encontrar financiamiento a tiempo.
Un nuevo tipo de inversionista está tomando el control
Mientras tanto, el mundo de las inversiones está cambiando radicalmente. En pocos años, Millennials y Gen Z controlarán la mayor parte del capital invertido a nivel global. Y a diferencia de generaciones anteriores, ellos no confían en bancos ni en fondos tradicionales. Prefieren lo digital, lo ágil, lo simple.
Este nuevo inversionista no quiere reuniones ni papeleo. Invierte desde su celular en tres clics, comparte su portafolio con amigos y busca oportunidades con impacto tangible. Quiere liquidez, transparencia y sentido de pertenencia.
Tu competencia al levantar capital ya no es solo otro proyectoinmobiliario. Ahora compites contra Bitcoin, acciones estadounidenses y una larga lista de apps de inversión.
Si tu proyecto no es accesible digitalmente, simplemente no está en carrera. Además, el marketing tradicional ya no basta. El inversionista moderno se encuentra en redes sociales, y por eso el lenguaje, la experiencia y la narrativa son más importantes que nunca.
Fraccional: desbloqueando el acceso al capital
Fraccional es una plataforma de inversión inmobiliaria digital que permite al “otro 99%” participar desde tan solo $100 dólares. En nuestros primeros dos años, hemos financiado más de 50 proyectos, trabajando con decenas de gestores y levantando más de 12 millones de dólares. Y esto recién comienza.
Queremos escalar junto a gestores sólidos, con proyectos reales, que solo necesitan acceso al capital correcto para ejecutarlos.
Con Fraccional puedes levantar capital sin depender de bancos ni fondos institucionales. Lo haces mediante cientos de pequeños inversionistas —personas reales que antes estaban fuera de tu alcance— y además, te ayudamos a construir tu propia comunidad, no solo para este proyecto, sino para los que vengan después.
¿Cómo funciona?
En Fraccional creamos una sociedad que agrupa el capital de los inversionistas. Esta sociedad entra a tu proyecto como socio o acreedor, según lo requiera la estructura. Nosotros nos encargamos de todo lo legal: contratos, firmas, pagos, verificación de usuarios y representación.
Tú solo te enfocas en contarnos tu historia y ejecutar tu proyecto.
Nuestro equipo se encarga de revisar tus proyecciones, estructurar el levantamiento y preparar toda la campaña: contenido, videos, entrevistas, gráficas, webinars y piezas para redes sociales. También te pediremos que pongas de tu parte en la difusión con tu propia comunidad.
Fraccional no promete retornos ni opera como fondo. La rentabilidad final es tu responsabilidad como gestor. Pero te damos la infraestructura y visibilidad que necesitas para conectar con una base creciente de inversionistas interesados.
Toda la comunicación con inversionistas pasa por nosotros, por lo que no necesitas gestionar a cientos de socios directamente. Solo te pedimos una reportería mínima según el tipo de proyecto. Los levantamientos suelen durar entre 30 y 90 días, y el monto dependerá de cuánto tiempo puedes esperar y cuán bien conecta tu proyecto con la comunidad de Fraccionistas.
¿Tienes un buen proyecto y necesitas capital?
Si cuentas con un proyecto atractivo, un equipo capaz y necesitas capital para escalar, Fraccional puede ser el socio que estás buscando.
Agenda una reunión breve con nosotros. Solo te pediremos un formulario previo para ir directo al grano.