Cómo invertir en Bitcoin (sin volverte loco en el intento)

      Contenido

      ¿Bitcoin volvió a subir y tú no sabes si celebrar o correr?

      Tranquilo, no eres el único. Después de ver subidas de más de un 600%, hasta el más valiente se pregunta si es momento de celebrar o salir arrancando. Entre titulares estridentes, emociones a mil y ese eterno murmullo de “esta vez sí que me hago rico”… cualquiera se puede marear.

      Pero calma: este no es otro blog gritándote “¡compra Bitcoin ya!”.

      Esto es una guía honesta, simple, pensada para quienes ya están en el mundo cripto —o quieren entrar— y buscan tomar decisiones con cabeza fría (aunque el mercado esté en plena montaña rusa).

      Y ojo: más adelante te voy a contar una gran estrategia y muy simple para invertir en Bitcoin… que no muchos conocen y que podría cambiar tu forma de mirar este mundo.

      Porque aquí, donde todo sube y baja "sin avisar", tener una estrategia clara es más valioso que cualquier promesa de hacerse millonario de la noche a la mañana.

      enter image description here

      En noviembre de 2022, un Bitcoin costaba menos de $16.000 dólares. Hoy, en 2025, ya superó los $110.000. Si entraste en el momento correcto, probablemente estés celebrando esa tremenda ganancia.

      Pero ahora viene la verdadera pregunta:

      ¿Qué hago con este capital? ¿Sigo holdeando (aguantando)? ¿Vendo todo? ¿Lo paso a otra inversión más estable?

      Spoiler: no existe una fórmula mágica.

      Pero sí existen patrones, estrategias y decisiones inteligentes que puedes tomar desde ya para proteger tus ganancias y proyectarte a largo plazo.

      Primero: ¿Qué es Bitcoin (y por qué debería importarte)?

      Partamos por el principio: Antes de tomar decisiones, entendamos bien qué es Bitcoin, por qué sube (y baja) y qué rol juega el famoso halving en todo esto.

      ⚠️¿Ya dominas lo básico de Bitcoin?⚠️si esta intro te suena repetida, tranquilo: puedes bajar directo a la parte donde hablamos de la estrategia de PlanB para invertir con cabeza fría (lo mejor viene ahí).

      Bitcoin es una moneda digital descentralizada. No depende de bancos, gobiernos, ni está sujeta a decisiones políticas. Funciona gracias al blockchain, un sistema que registra de forma pública y segura todas las transacciones.

      Pero más allá de la tecnología, Bitcoin tiene una lógica económica poderosa:

      Está programado para que existan como MÁXIMO 21 millones de BTC. No es una decisión que alguien pueda cambiar. Es parte del código.

      Eso significa que jamás se podrán crear más, ni aunque un gobierno lo intentara.

      Y eso es lo que lo hace valioso. Porque si algo hemos aprendido de las monedas tradicionales es que los gobiernos pueden imprimir sin control (hola, inflación). Por el contrario, Bitcoin se diseñó como un activo deflacionario, programado para ser escaso.

      ¿Qué es el halving y por qué lo deberías tener en tu calendario?

      El halving es un evento clave en el mundo de Bitcoin, que ocurre aproximadamente cada 4 años

      Para entenderlo, primero tienes que saber que existen “mineros”, que pueden ser personas solas, grupos o incluso grandes empresas, que ayudan a que la red funcione: validan y registran todas las transacciones, y a cambio reciben una recompensa en Bitcoins recién creados.

      Lo importante:

      Cada vez que ocurre un halving, esa recompensa para los mineros se reduce a la mitad. Es decir, de un día para otro, se crean la mitad de nuevos Bitcoins que antes. Por ejemplo, si antes entraban 900 Bitcoins al día al mercado, después del halving solo entran 450.

      ¿Y por qué esto debería importarte?

      Porque si hay menos Bitcoins disponibles, pero la gente sigue queriendo comprar (o incluso quiere más que antes).

      ¿Y qué pasa? Exacto: el precio tiende a subir… Eso ha ocurrido en los últimos cuatro ciclos de halving. Veamos:

      Año del Halving Precio 6 meses antes Precio en el Halving Precio 18 meses después
      2012 $5 $12 $625
      2016 $430 $658 $19.000
      2020 $7.300 $8.600 $50.000
      2024 $34.000 $63.850 +$110.000 (y subiendo)

      enter image description here

      Esto no es magia, es economía básica aplicada con código.

      Ahora que ya sabes por qué el precio de Bitcoin sube y baja de forma tan intensa, viene la pregunta clave: ¿Existe alguna estrategia concreta para invertir con cabeza fría, sin dejarse llevar por el pánico ni la euforia?

      Aquí te presento una de las más populares entre quienes siguen el mundo cripto de cerca…

      La estrategia de PlanB: invertir con cabeza fría 🧊

      Hay un analista cripto súper seguido que se llama PlanB. Él diseñó un modelo para BTC llamado Stock-to-Flow, que compara el total de BTC que existe (stock) con cuánto entra nuevo cada año (flow). Lo mismo que se hace con el oro y metales preciosos.

      Lo interesante es que, aplicando este modelo, él propone una estrategia que parece ridículamente simple… y parece funcionar:

      Compra 6 meses antes del halving. Vende 18 meses después.

      ¿Por qué? Porque así te aprovechas del miedo y la euforia, que suelen ser los dos enemigos de cualquier inversionista.

      Las 4 fases del ciclo de Bitcoin (y en cuál deberías actuar)

      Según este modelo, el precio de Bitcoin sigue un patrón de 4 fases:

      1. Acumulación (aka: cuando nadie habla de BTC)

      Justo después de un desplome. La gente dice que “Bitcoin está muerto” (otra vez). Las noticias son malas. Nadie quiere comprar. 💡 Ahí es cuando deberías entrar.

      2. Impulso

      Empieza a subir. El halving ocurre. La oferta baja. Los mineros aguantan sus BTC esperando el mejor precio. Todo se empieza a mover, pero con calma.

      3. Euforia

      Bitcoin rompe récords. Sale en la tele. Tu vecino, tu abuela, tu dentista… todos hablan de “cómo comprar cripto”. 💡 Ahí es cuando deberías vender.

      4. Corrección

      El precio cae. Los que llegaron tarde entran en pánico. Se repite el ciclo.

      Y como todo esto pasa, casi como un relojito, PlanB propone que simplemente compres 6 meses antes del halving. Y vendas 18 meses después. Aprovechando una y otra vez estas fases.

      Entonces… ya vendiste ¿y ahora qué?

      Si lograste vender en la parte alta del ciclo (o estás por hacerlo), lo peor que puedes hacer es dejar ese capital durmiendo en una cuenta bancaria .

      La inflación se lo come vivo. Literal.

      Aquí es donde muchos inversionistas pasan a una nueva etapa:

      Transformar una ganancia volátil en una inversión estable 💰

      Y ahí una buena alternativa son 🌈 los bienes raíces 🌈

      Propiedades: la alternativa más sólida después del vértigo cripto

      Muchos eligen invertir en propiedades porque:

      ¿El problema?

      Comprar un departamento requiere mucho capital, hay que lidiar con trámites, papeles, arrendatarios y sobre todo, son ilíquidas: si necesitas tu plata urgente, no puedes vender un departamento como quien vende una acción en la bolsa. Te puede tomar meses y con ello, perder el fondo de mercado de BTC que esperabas para volver a invertir!

      Pero acá va un plot twist interesante.

      ¿Y si pudieras invertir en propiedades desde $100 USD?

      Con Fraccional, puedes hacerlo. Compras solo una fracción de la propiedad, participas del arriendo, de la plusvalía, y puedes vender cuando quieras, sin esperar que se venda la propiedad completa.

      Descubre todos los proyectos inmobiliarios disponibles sin necesidad de deudas ni grandes capitales aquí.

      Es una forma inteligente de mover tus ganancias de BTC a un activo más predecible, sin tener que ser millonario ni lidiar con créditos.

      ¿Y después? El ciclo se repite

      Si te armas un buen plan, podrías hacer esto cada 4 años:

      Esa es la vuelta completa. No se trata de suerte, se trata de estrategia. ¿Listo para planear tu próximo movimiento?

      👉 Crea tu cuenta en Fraccional.cl y descubre en tiempo real todos los proyectos disponibles. Así podrás transformar tus ganancias digitales en estabilidad real, de forma simple y segura.

      ¿Te gustó este blog? enter image description here

      Compártelo con ese amigo que siempre llega tarde (sobre todo al mundo cripto). Y si ayudamos a alguien a no vender en pánico… misión cumplida. 😉

      Nos vemos en el próximo blog ♡